Entrevista al Campeón de Trike, Alfonso redondo
Antonio Rodriguez
Alfonso Redondo, ganador de la carrera Desafío Guadalquivir 400 en modalidad de trike.
Este fantástico piloto al que muchos ya conoceréis, tiene un palmarés envidiable en competición nacional e internacional, pero ahora lo conocemos desde una perspectiva donde la mecánica, la preparación física y sobretodo la psíquica nunca habían tenido un papel tan importante.
Entrevista
Cuando mis obligaciones me lo permiten, monto en bici, pero últimamente me es imposible, todo el tiempo lo he dedicado a preparar el equipo, lleva más tiempo del que parece.
El primer despegue lo fallé porque un cordino se me quedó debajo de la rueda y no lo vi. Despegué a la segunda.
¿Cuáles fueron los momentos más complicados y duros? ¿Cómo afectó la meteo a vuestros planes? ¿Pensaste en algún momento abandonar? ¿Crees que se tenía que haber suspendido la prueba?
Pasando una nube, después de la baliza 6, se puso a llover y levantó una turbonada que me llevó al suelo de manera un poco estresante, porque tuve que esquivar una línea de alta. Cuando llegue al suelo me arrastró el viento y estado volcado los depósitos auxiliares empezaron a tirarme gasolina encima. Bueno, no era la mejor situación posible, pero conseguí levantarme y después de un ratito para tranquilizarme un poco y bajar el viento, reparé los desperfectos, coloqué vela, e intenté despegar, lo cual no tenía ninguna esperanza dado lo embarrado del suelo. Después de tres intentos lo conseguí…uff, estaba contento pero agotado.
La meteo no afectó a mis planes porque no tenía ningún plan previsto, sólo ir rectificando según lo mejor que viera.
Que si se tenía que haber suspendido? uff, visto lo visto… todo el mundo es listo, la organización hizo lo mejor que pudo, nadie nos obligó a seguir. La organización tenía vehículo para recogernos, así que si no abandoné no tienen ellos culpa. Es muy difícil saber cómo va a estar el camino. Dijeron que adelante y yo tiré palante, si lo hubiera visto mal no habría despegado y ya está. Si hubiera que esperar condiciones perfectas sería casi imposible realizar un tipo así de ruta.
Estaba feliz, pero agotado. Cuando llegué a la meta estaba tan bajo que no era casi ni consciente. Sabía que era el primero de mi categoría.
Se lo dedico a Lorenzo de AIRFER por cuidarme todo lo que está en su mano, a DUDEK por confiar en mí, ya que me prestó una vela demo nueva a estrenar sin ser una competición internacional… algo entre colegas, pero ellos me apoyaron y les estoy muy agradecido, Ellos tienen mucha culpa de este premio, porque la plasma, aún teniendo fama de ser un poco delicada, me ha demostrado que tiene una seguridad impresionante. Me ha sorprendido gratamente.
También a mi chica Raquel y mi bebé Iñigo, que han tenido que prescindir mucho de mí y es un poco duro para ellos. Y para Tarry y Pablo, mis dos mecánicos que tanto me han ayudado y siguen ayudándome para conseguir el mejor rendimiento a mi Bailey 200… sin ellos no lo hubiera conseguido.
Ha sido un lujo de prueba, muy dura, que esa visión tiene, pero muy buena la idea.
A mejorar? ufff… hay poco que mejorar: la organización fue un lujo, Arturo de La Veguilla por 35€ nos hinchó a cenar, cama guays, desayuno de lujo y forrito polar. El campo de despegue el Cornicabral estaba super bien.
Entiendo que el esfuerzo de despegar a pié es más complicado, pero sí me gustaría que nos tuvieran un poquito más en cuenta a la hora de los premios, que no hubiera tanta diferencia, pero aunque el año que viene regalasen lo mismo o menos que este año, (que tiene sus ventajas) por mí firmaba ya la inscripción.
Entrevista al Campeón (DAP) Benito Sousa
Antonio Rodriguez
Pues bastante más corto de lo que esperaba, todas las pruebas las hicimos en la sierra de Madrid, a casi 1000 metros de altitud, se notó mucho el encontrarse en Beas, 500 metros más bajo, salí a la primera y con una carrera corta.
¿Cuáles fueron los momentos más complicados y duros? ¿Cómo afectó la meteo a vuestros planes? ¿Pensaste en algún momento abandonar? ¿Crees que se tenía que haber suspendido la prueba?
Lo más duro para mi fue la niebla, la visibilidad era nula. Al principio de entrar en ella pensé que era un banco aislado, que pronto se acabaría. Al pasar tanto tiempo dentro la cabeza ya me daba vueltas, me dolía el cuello de ir nada más mirando el gps, lo único que me guiaba. Luego empecé a tener miedo, ya dudaba del gps, la deriva del viento y del par motor me obligaba a corregir constantemente la ruta, y tenía la sensación de estar dando vueltas en círculo. También me pasó por la cabeza la posibilidad de encontrarme con otro piloto, cuando entramos estábamos bastante cerca unos de otros. Iba sin radio, también se me pasó por la cabeza la posibilidad de que la carrera fuese anulada y que yo fuese el único que seguía ahí metido. La niebla no se acabó hasta muy cerca de Córdoba, yo no me enteré de que anularan la baliza del estadio del Arcángel y la hice. Cuando estaba llegando, aún metido en la niebla, sabía que no estaba largo de combustible y me planteé seguir, esperando que la niebla se acabara antes que la gasolina. En abandonar no pensé, tenía muchas ganas de esta carrera y me hubiese frustrado mucho no haber terminado, en cualquier posición que fuese. Si debieron suspenderla o no…. uffff, el tesón de los pilotos fue la que permitió que siguiera, sé que la organización se lo ha planteado y sería una dura decisión para ellos, y para nosotros también, había ganas y muchas ilusiones puestas en esto, y aunque la meteo no ayudó nada se llevó a cabo y salvo el incidente de Dani, que no tuvo nada que ver con las condiciones, no hubo ningún acontecimiento provocado por esto.
Fatal, nos desbordó por todas partes. Nos olvidamos de la radio del apoyo en Madrid, nos prestaron una que no funcionó bien. La mía estaba conectada a la batería, para no preocuparme de las pilas por el camino. Llevaba un fusible protegiendo la instalación que se me fundió nada más despegar, hasta el primer repostaje fui sin radio, no me enteré de que anularan una baliza, no pude hablar con Oscar para concretar la parada, se tuvo que inventar la ruta. Cuando yo aterricé al lado del estadio él me estaba esperando en siguiente baliza, en el toro de Osborne. Tuvo que volver como una bala, jugándose el carnet. En la entrada por donde tenía que pasar para llegar a mí se encontró un mercadillo que tuvo que sortear, en fin, una odisea. Para el segundo repostaje peor todavía, salió de Palma del Río con el tiempo muy justo, estaba dándome cobertura a mí y a Paco Escolar, y éste se quedó sin gasolina antes de lo previsto. Tuvo que elegir entre el o yo, y Paco le dijo que viniese a repostarme a mí, sabiendo que Oscar estaba a pocos km de él, un gran gesto. Luego a unos 10km del aeródromo se encontró la carretera cortada, no estaba señalizada, le supuso un rodeo de más de 20 km.
Después de repostar en el aeródromo, gracias al equipo de Dani Martínez (recupérate pronto!!!!) yo creía ir en 2ª posición, llevando delante mía a Mathieu Rouanet, y salí a fondo para intentar pillarlo. Cuando iba ya cerca de la baliza de Coria del río la organización me habló por radio, que ya me veían y que me estaban esperando para filmarme. Les pregunté a cuanto estaba Rouanet por delante mía, hubo un silencio y me dijeron que nadie había pasado por allí aún, que era el primero!!! ufffff, lloré de alegría, no me lo creía (y aún ahora me cuesta!!!) Me preguntaron quien era, ellos también esperaban a Rouanet. Las primeras felicitaciones fueron del amigo Fonti, has ganado decía, cuida ese motor y sigue, te esperan en Chipiona!!!.
Lo primero a mi mujer, por la paciencia que tuvo y todo el tiempo que le quité para poder preparar esto, jamás me dejó de apoyar, y aguantarme todas las chapas, jejejejj, anda que no ha escuchado hablar de la estrategia y demás!!!! A mis hijas, Laura y Isabel, a mis padres, que han llevado una inmensa alegría, y por supuesto, a Paco, con el que preparé esto todo, lástima que no llegase a la playa...
A destacar la organización, Rafa Tena y Antonio Fontiveros, se lo han currado de lo lindo, han puesto toda su ilusión en esto y lograron que todo saliese bien. De los pilotos, las ganas que todos le hemos puesto a esto, y que cada uno puso lo mejor de sí. De mejorar algo… el tiempo!!!!! caguenlamar, que con niebla y lluvia se va mú pero que mú mal!!!!!!.